Noticias

x
Mar, 26/09/2023 - 09:07
0
26/09/2023

Seminario “ARTE, TERRITORIO Y EXPERIENCIA: CONEXIONES DE SUR A SUR”

Actividad planteada en el contexto de la asignatura ‘Instalaciones e Intervenciones Artísticas’ Grupo A, abierto a todo el alumnado interesado de la facultad de Bellas Artes.

El objetivo del seminario es generar un contexto que ayude a reflexionar sobre nuestros vínculos y experiencias con nuestro territorio (sur de España /sur de Chile), poniendo en común nuestra memoria y activando nuestros recuerdos. Se establecen conexiones con artistas contemporáneos que trabajan con este objetivo y se revisan procesos creativos.

Día/Hora: 2 de octubre de 2023, de 9 a 11h, aula E8 (edificio Escultura, Facultad de Bellas Artes). Plazas libres hasta completar aforo.

Sergio Trabucco es académico en los departamentos de Arquitectura y Humanidades y Artes de la Universidad de los Lagos (Chile) y coordinador de Creación Artística de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado y Subdirector de Arte, Cultura y Patrimonio de esta universidad. Director Académico de diplomados en comunicación, territorio y gestión cultural para las regiones de Aysén, Los Lagos, Los Ríos y Atacama. Periodista de la Universidad de Chile y Magíster en Estética y Teoría del Arte Contemporáneo y Magíster en Gramáticas del Arte Contemporáneo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor universitario en las líneas de comunicación y gestión cultural, ha publicado sus experiencias en revistas de circulación internacional y ha presentado su trabajo con las comunidades en seminarios en Chipre, Bolivia y Canadá, entre otros. Por más de veinte años ha contribuido, desde el espacio público en general y desde el universitario, comunitario y territorial en particular, al fortalecimiento de las organizaciones culturales, proponiendo espacios de formación y reflexión en torno a las relaciones entre arte, territorio y educación.

x
Mar, 26/09/2023 - 11:41
0
26/09/2023

Jornadas "Back to University"

Jornadas 28 septiembre 2023
Trabajar en las Instituciones Europeas.
Descubre como puedes conseguirlo

x
Mar, 26/09/2023 - 12:23
0
26/09/2023

PRESENTACIÓN DEL LIBRO «LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD O EL DIABLO Y LA TRISTEZA» DE LUIS CANDAUDAP

El martes 3 de octubre a las 19:30h presentamos en el Centro José Guerrero el libro de Luis Candaudap titulado La construcción de la ciudad o el diablo y la tristeza.

Dibujando, cuerpo y mente se sorprenden al comprobar que son lo mismo. Algunos llaman duración a ese tiempo interiorizado.
No tarda en surgir una sospecha; escondida en la penumbra persiste una vieja demanda. Bien sublevándose para abofetear al ojo, bien volviendo al cerco del
mandato visual, las manos del dibujante esperan.
Como si estas pudieran sacarnos del atolladero molesto del cuerpo o como si el pensamiento creativo no fuera otra cosa que una especie de pasta de letras ciegas, pedimos al arte, curiosamente, más posibilidad de vida; es decir, tiempo.
Quizás, tal y como dijo Robert Filliou, porque el arte es lo que hace que la vida sea más interesante que el arte.

X
Mié, 13/09/2023 - 12:16
0
13/09/2023

El Textil en el Arte Contemporáneo y el Diseño

Este curso indagará no sólo sobre el arte textil, sino sobre el textil en las diferentes manifestaciones del arte contemporáneo y el diseño. Abordará diversas problemáticas, como por ejemplo las tensiones entre las producciones contemporáneas y la tradición textil artesanal; las influencias sociales y políticas vinculadas con el cuerpo y el vestir; la relación semiótica entre texto y textil; la presencia del textil en el ámbito cotidiano y en el diseño espacial; su impronta en la construcción de una tradición conceptual en el arte.
Las producciones de la modernidad y la contemporaneidad serán analizadas en sus diferentes tipologías y lenguajes: las artes visuales, escénicas, la danza, el cine, las performances, la ópera, pondrán de manifiesto el uso del textil como herramienta del arte, en el diseño y sí como instrumento reivindicativo.

El taller teórico-práctico será una introducción a este campo, en el que el estudiante identificará artistas que utilicen el textil como medio expresivo, y comprenda sus implicancias en las distintas épocas y movimientos artísticos. Expertos en arte textil aportarán su conocimiento en conferencias magistrales para abordar diferentes aspectos del mismo en el arte contemporáneo y el diseño.

A través de la observación de diversos tipos de piezas y materiales, se guiará a los estudiantes a identificarlos y clasificarlos. Se realizarán ejercicios prácticos a fin de que los estudiantes puedan desarrollar su proceso creativo considerando las técnicas y materiales textiles para crear sus propias piezas. Se abordará bibliografía especializada para apoyar conceptos teóricos y técnicos, de modo que además sirva como insumo en la argumentación del marco teórico de cada proyecto.

x
Mié, 13/09/2023 - 13:08
0
13/09/2023

2020: The Walk. Un proyecto de arte y activismo

2020: The Walk es un proyecto que dio comienzo el 1 de abril de 2022, día en el que Marta Moreno Muñoz, doctoranda de la Universidad de Granada, artista y activista de Extinction Rebellion (XR), echa a andar de Granada a Helsinki, y de ahí al permafrost, con el apoyo puntual de algunos trenes y un ferri, para concienciar a su paso por el continente sobre viajar sin volar y ayudar a difundir el ideario de XR, un movimiento social internacional cuyo objetivo es influir sobre los gobiernos del mundo y las políticas medioambientales mediante la desobediencia civil no violenta para minimizar el calentamiento global, la pérdida de biodiversidad, la extinción masiva de especies y el riesgo de colapso social y ecológico. Acompañada del artista Oscar Martin, a lo largo de los cuatro mil kilómetros del trayecto ha conectado con compañeros de XR y otros activistas climáticos, que la han acompañado en algunos tramos de la marcha a través de España, Francia, Alemania, Dinamarca, Suecia y Finlandia.

La travesía ha sido documentada en una película, un vídeo y un libro, en el que han colaborado personas activistas y expertas en distintos campos científicos, y se ha difundido en redes sociales. Durante un mes, en el Centro José Guerrero se proyectará la película The Walk, acompañada de una muestra documental. Se van a programar visitas guiadas, algunas a cargo de la propia artista, y durante los dos primeros días habrá sendas mesas redondas con la participación de Juan Bordera, Azahara Palomeque, Mayte Lillo Gutiérrez, Alberto Matarán, Julia Ramírez-Blanco y Gerald Raunig, junto a Marta Moreno Muñoz

x
Mié, 13/09/2023 - 12:08
0
13/09/2023

TALLER «OSCURIDAD TRANSFIGURADA» CON CRISTINA LUCAS

Fecha: Lunes 2 de Octubre de 2023. De 10 a 14 horas.

Lugar: Sala Mariana de Pineda. Palacio de la Madraza.

Plazas: 20.

Destinado a: Abierta a público interesado.

Gratuito. Inscripción abierta hasta el 27 de septiembre mediante el siguiente

Estudiantes caminando por los paseillos universitarios
Jue, 07/09/2023 - 13:58
0
07/09/2023

Plazo de actualización de datos de la solicitud de beca general 2023-2024

INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Se abre el plazo (del 7 al 27 de septiembre) para actualizar los datos de tu solicitud de beca general 2023-2024.

- Si estás seguro de que no ha cambiado ninguno de los datos que pusiste en tu solicitud, en mayo, no es preciso que entres.
- Pero si ha cambiado algo, debes entrar de nuevo en tu solicitud, pinchando en la sede electrónica del Ministerio de Educación, luego en Mis expedientes y poniendo tu DNI/NIE y la misma contraseña que pusiste para pedir la beca. Si no lo haces, es posible que la tramitación de tu beca sufra retrasos.
- Una vez en tu solicitud, debes repasar los datos que pusiste y actualizar los que hayan cambiado. Asegúrate de que la cuenta corriente que pusiste es la correcta.
- Verás que algunos datos no se pueden cambiar. No te preocupes, ya que es lo correcto, pues son los que se tuvieron en cuenta para ver si cumplías los requisitos económicos.
- También deberás entrar si recibiste a principios de agosto una notificación en la que se te dijo que podías presentar alegaciones o debías presentar documentos. Tendrás un botón para hacerlo.