Noticias

Exposición
Mar, 05/07/2022 - 12:38
0
05/07/2022

Exposición “La Chana. El Paraíso del otro”

Del 6 de julio al 12 de septiembre en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes.
Inauguración: 6 de julio a las 11:00 h
Artistas: Estudiantes de la asignatura Metodología y Presentación de Proyectos

La Chana es un término árabe que significa “paraíso”. Un lugar idílico de huertas regadas por el agua de las acequias de la Vega, de cuyo edén hoy no queda más que el término que lo nombra. Una suerte de reliquia que llama la atención sobre el potencial de otra pequeña ciudad, que abraza la multiculturalidad frente a la gran ciudad turística de sociedades líquidas e inconexas.

“La Chana. El paraíso del otro” exhala el ritmo ralentizado de las tiendas, parques y terrazas del barrio en contrapunto a la celeridad impuesta por la acumulación de recuerdos sin identidad del viajero. Cada obra evidencia la problemática socioeconómica del distrito. Y, en su conjunto, valoran posibles soluciones que intentan recuperar el edén olvidado.

Puerta de entrada de cristal en donde pone "Facultad de Bellas Artes"
Mar, 07/06/2022 - 13:30
0
07/06/2022

Publicada la Memoria de Gestión del año 2021

Publicada la Memoria de Gestión de la Facultad de Bellas Artes correspondiente al año 2021. En ella se informa de los aspectos académicos, administrativos, económicos, de movilidad e investigación llevados a cabo en dicho año.

master
Lun, 06/06/2022 - 08:38
0
06/06/2022

«Mundo herido, mundo soñado»

El contexto de ruptura, de quiebra y de crisis del modelo civilizatorio al que nos enfrentamos es el punto de partida de esta exposición. Un momento histórico de colapso energético, climático, económico, psicosocial y territorial, pero también de crisis de la cultura dominante y de su incapacidad para imaginar el futuro. Mundo herido, mundo soñado nos muestra relatos de transición hacia nuevas formas de hacer mundo bajo la premisa de que lo real es performativo, producto de la acción que involucra a muchos actores humanos y no humanos, narrativas que toman la fabulación especulativa como método de trabajo.

Ucrania
Mié, 01/06/2022 - 09:01
0
01/06/2022

Proyección "Wheel of the Mill". Clausura de BAG 5th: International Arts Festival UGR.

La Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada clausura “BAG 5th: International Arts Festival” con un homenaje a Ucrania, mediante la proyección de la videocreación “Wheel of the Mill” (“Rueda de Molino”), creada por compañeros/as de la Facultad de Pintura y Dibujo de la Universidad de las Artes en Poznan (Polonia), en colaboración con cantantes y músicos de Ucrania.

resolucion
Lun, 30/05/2022 - 14:27
0
30/05/2022

Resolución de CIRCUITOS 22

¿Qué es CIRCUITOS?

CIRCUITOS es una oportunidad para que espacios, artistas y público tomen conciencia del papel tan importante que tienen en el entramado cultural de Granada, también para aprovechar las ventajas que tiene un certamen como este para impulsar trayectorias emergentes y propiciar momentos de encuentro.

Más información sobre CIRCUITOS:

https://bellasartes363.ugr.es/proyectos/circuitos/

jornadas
Mar, 24/05/2022 - 09:09
0
24/05/2022

Genalguacil Pueblo Museo. JORNADAS PROFESIONALES DE BELLAS ARTES 2022.

Imparte: Miguel Ángel Herrera (Responsable del proyecto Genalguacil Pueblo Museo) y Juan Francisco Rueda (Profesor en la UMA, comisario y crítico independiente)

Modera: Marisa Mancilla

FECHA 30/05/2022
LUGAR: Salón de grados de la Facultad de BBAA
HORARIO: (11:00 a 12:00)

Dirige: Marisa Mancilla, Rosario Velasco y Ana López Montes.
Coordina: Marisa Mancilla, Rosario Velasco, Ana López Montes, María José Tejero Marchal y Francisco Baena.
Organiza: Facultad de Bellas Artes
Colaboran; Centro José Guerrero, Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada y Máster de Producción e Investigación en Arte.

Jornadas
Mar, 17/05/2022 - 09:06
0
17/05/2022

JORNADAS PROFESIONALES DE BELLAS ARTES 2022

Imparte:
Sergio García (Ilustrador, Profesor Grado en Bellas Artes,
Mención Diseño y Animación), Nacho Belda (Ilustrador, Profesor Grado en
Bellas Artes, Mención Diseño y Animación), Joaquín López Cruces
(ilustrador, https://lopezcruces.blogspot.com/), Manuel Sicilia
(Director Creativo Rokyn Animation/ https://www.rokynanimation.com/).

Fechas:
Martes, 17 de mayo 2022, Visionado de Animación.
Miércoles, 18 de mayo 2022, Visionado de Cómic.
Horario: 17:00 a 20:00 horas.
Lugar: Aula T3, Facultad de Bellas Artes

Todos los presentados serán atendidos.


Dirige: Marisa Mancilla, Rosario Velasco y Ana López Montes.
Coordina: Marisa Mancilla, Rosario Velasco, Ana López Montes, María José Tejero Marchal y Francisco Baena.
Organizan: Facultad de Bellas Artes.
Colaboran: Centro José Guerrero, Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada y Máster de Producción e Investigación en Arte.

P
Vie, 13/05/2022 - 14:13
0
13/05/2022

BAG 5th International Arts Festival. ACADEMY ART GALLERY INTERCHANGE. TAKE A LOOK

Artistas: Lidija Srebotnjak, Mirjana Blagojev

17 - 26 DE MAYO 2022

Inauguración 17:30

La Facultad de Bellas Artes de Granada desarrolla la 5ª edición de BAG, Festival Internacional de Arte Contemporáneo organizado por nuestra Facultad en colaboración con el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Granada. BAG 5th tiene la intención de promover y difundir investigaciones artísticas realizadas en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada durante el curso académico 2021/22 en el contexto de los distintos programas de movilidad nacional e internacional existentes.

En esta ocasión la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Granada acoge las muestras “Recorridos. Narrativas Visuales sobre la Ciudad / Percorsi. Narrative Visuali sulla Cittá” en colaboración con L'Accademia di belle arti G. Carrara di Bergamo (9-26 de mayo 2022) y “Take a look” de las artistas Lidija Srebotnjak y Mirjana Blagojev en colaboración con la Academy of Arts in Novi Sad (17-26 de mayo 2022).

alRaso
Jue, 12/05/2022 - 10:20
0
12/05/2022

CONVOCATORIA ALRASO 22

La Facultad de Bellas Artes de Granada y el Ayuntamiento de El Valle, con la colaboración de la Diputación de Granada y la UGR, convocan 10 becas de residencia para estudiantes de arte que tendrán lugar en el Municipio granadino de El Valle (Valle de Lecrín) que comprende los pueblos de: Saleres, Melegís y Restábal, del 1 al 31 de julio de 2022.

alRaso 2022 es la 22ª edición de una propuesta docente y cultural que surge en la Facultad de Bellas Artes de Granada como un medio para que los estudiantes de arte puedan desarrollar su actividad creativa en un entorno natural y rural que favorezca la concentración, el intercambio de ideas y un contacto más directo entre el arte y la sociedad:
– Proporcionando alojamiento, manutención y un estudio-taller.
– Estimulando el intercambio creativo en la cotidianidad.
– Invitando a artistas y profesionales a impartir talleres, conferencias, visitas a los estudios y a convivir con los propios becarios.

La proximidad del Valle de Lecrín con Granada favorece también la afluencia de otros estudiantes, artistas, amigos y curiosos a las diversas actividades que genera la beca. Durante el mes de julio, El Valle se transforma en un espacio de creación y de encuentro cultural.
Bajo el título f(olklore) · f(icción), queremos proponer como hilo conductor los debates en torno al folklore y el patrimonio. Nos interesa cómo se desbordan los límites ficticios creados desde el estudio del patrimonio y cómo se resignifican constantemente conceptos como «lo rural» o «lo español». Entendemos que el folklore no solo habla de lo viejo, de lo puro o de lo ajeno: el folklore también es nuestro y está vivo.

x
Lun, 09/05/2022 - 14:49
0
09/05/2022

VISIONADO DE PORFOLIOS. JORNADAS PROFESIONALES DE BELLAS ARTES 2022

Imparte: Sergio García (Ilustrador, Profesor Grado en Bellas Artes, Mención Diseño y Animación), Nacho Belda (Ilustrador, Profesor Grado en Bellas Artes, Mención Diseño y Animación), Joaquín López Cruces (ilustrador, https://lopezcruces.blogspot.com/), Manuel Sicilia (Director Creativo Rokyn Animation/ https://www.rokynanimation.com/).


Fecha: 17 y 18 de mayo 2022
Horario: 17:00 a 20:00 horas.
Lugar: Aula T3

Plazo de inscripción: Hasta el 13 de mayo


BASES VISIONADO DE PORTFOLIOS DE DISEÑO, ILUSTRACIÓN, CÓMIC Y ANIMACIÓN
XIII JORNADAS PROFESIONALES DE BELLAS ARTES 2022.


El programa de Visionado de Porfolios ofrece una experiencia de aprendizaje para estudiantes de cualquier ciclo de la Facultad de Bellas Artes y artistas o colectivos no vinculados a la Facultad que quieran profesionalizar su trabajo. Previo a este visionado está prevista la realización de un curso para elaboración de dossieres (https://bellasartes363.ugr.es/actividad/taller-herramientas-de-comunicacion-y-profesionalizacion-para-artistas-el-dosier-de-joan-morey/) para mejorar el porfolio personal al que puedes inscribirte si es de tu interés.

Los Visionados de porfolios se realizan mediante la presentación del dossier personal y posterior selección de candidatas/os. Las personas seleccionadas tendrán una sesión de visionado junto a agentes profesionales externos (artistas, programadores/as, comisarios/as, críticos/as, etc.) en un distendido encuentro en el que podrán comentar individualmente sus trabajos.

PROCESO PARA PARTICIPAR EN EL VISIONADO DE PORFOLIOS DE XIII JORNADAS PROFESIONALES DE BELLAS ARTES 2022

1º. SOLICITUD:
Tengas o no relación con la Facultad de Bellas Artes de Granada, puedes participar con tu porfolio –individual o colectivo–

PLAZO ENVÍO PORFOLIOS: Prepara y envía tu porfolio antes de las 14:00 horas del 13 de mayo de 2022 al correo
sgarcias@ugr.es, si es de cómic/ilustración o
nachobelda@ugr.es en caso de ser de animación/concept art,
con el asunto: (tu nombre/visionado porfolios 2022)

FORMATO: El porfolio será un único archivo PDF de no más de 10 MB.
•En la primera página debe aparecer tu nombre completo, tu correo electrónico, tu tlf y, si tienes, alguna página web o red social profesional (instagram, blog, tumblr, etc.).
•En la segunda página, explícanos tu trabajo brevemente, con un límite de unas 300 palabras.
•Añade un Breve CV
•En las páginas restantes debes incluir fotografías de tus obras (o vuestras obras, si sois un colectivo) de muy buena calidad, con sus respectivas fichas técnicas (título, dimensiones, material, etc.)
•Importante incluir los enlaces necesarios si dispones de material videográfico o sonoro

Te avisaremos en un plazo de 3 días si tu dossier ha sido seleccionado para formar parte del VISIONADO DE PORFOLIOS DE XIII JORNADAS PROFESIONALES DE BELLAS ARTES 2022
En nuestras plataformas publicaremos un listado con las y los artistas seleccionados junto a la hora en la que presentarán su trabajo.

¿Quién forma la comisión de valoración de porfolios?

La valoración de los proyectos se llevará a cabo por un grupo de profesionales externos asistidos por profesorado de la Facultad de Bellas Artes.

¿Cómo se valoran los porfolios?
La comisión hará una selección de 15 -20 porfolios de manera que cada profesional pueda aconsejar y comentar a un número reducido de artistas. Serán los expertos quienes elijan los porfolios y por tanto a las/los artistas que entrevistarán.

Para la valoración de los porfolios de los participantes se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
a) Calidad de la obra incluida en el porfolio.
b) Interés artístico de la trayectoria.
c) Profesionalidad e interés de la propuesta presentada.

La comisión evaluadora se reserva el derecho a declarar la convocatoria desierta total o parcialmente.

2º VISIONADO DE PORFOLIOS:

Los días 17 y 18 de mayo de 2022, en el aula T3 de la Facultad de Bellas Artes los artistas seleccionados se encontrarán con las y los profesionales. Es importante ser puntuales y también tener paciencia en caso de que se alargue o se retrase el visionado.

Este espacio estará dispuesto para que cada experto disponga de una mesa en la que el artista pueda desplegar sus materiales. Debes traer lo que consideres necesario para mostrar y explicar correctamente tu trabajo: material impreso, ordenador o tablet, incluso originales de pequeño formato si lo consideras interesante. La organización no dispone de recursos por lo que debes ser autosuficiente.