
XVII Edición - Festival de Arte Contemporáneo de la Facultad de Bellas Artes
FACBA es un proyecto cultural iniciado en 2009 que se ha convertido en la mayor actividad de extensión cultural de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada. A lo largo de sus diecisiete ediciones, ha conseguido generar una estructura de colaboración interinstitucional que supone un gran evento en torno a la investigación y la producción de arte contemporáneo.
Bajo la gestión curatorial de Miguel Á. Moreno Carretero, Manuel Bru Serrano y Leticia Vázquez Carpio, FACBA 26 presentará, durante los meses de enero a junio de 2026, una constelación de exposiciones en distintas salas de la ciudad de Granada donde se exhibirán proyectos realizados por una selección de artistas vinculados de diversos modos a la Universidad de Granada, así como creadores/as y agentes culturales invitados de especial interés para este programa cultural. El objetivo principal es impulsar el arte emergente e introducir a nuestro estudiantado en el ámbito profesional, actuando como puente entre el contexto académico y el ecosistema del arte contemporáneo.
FACBA 26 está impulsado por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada – UGR y cuenta con el apoyo en la organización del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales de la UGR, el Área de Artes Visuales de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea, el Área de Patrimonio de la UGR, el Área de Cultura y Educación de la Diputación de Granada, el Centro José Guerrero, la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, la Agencia Pública Albaicín, la Fundación CajaGRANADA y la Fundación Caja Rural Granada. Además, colaboran el Vicerrectorado de Innovación social, Empleabilidad y Emprendimiento, Radiolab UGR de Medialab UGR - Laboratorio de Investigación en Cultura y Sociedad Digital, el Máster en Producción e Investigación en Arte de la UGR, la Productora Audiovisual Ínsula Sur y el Programa ALUMNI UGR. En suma, participan las galerías MECA, Di Gallery, Renace Contemporary Art, Galería Beatriz Pereira y Garage Bonilla.
Esta edición consta de tres líneas de acción:
Línea 1. Feria de Arte Emergente. A través de una convocatoria pública dirigida a estudiantes de grado, máster y doctorado de la Universidad de Granada, 5 galerías de arte seleccionarán a un grupo de alumnos/as para mostrar su obra junto a la de sus artistas representados en una propuesta expositiva que tendrá lugar en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes. Estas son las galerías participantes:
- MECA Mediterráneo Centro Artístico (Almería)
- Di Gallery (Sevilla)
- Renace Contemporary Art (Baeza, Jaén)
- Galería Beatriz Pereira (Plasencia, Cáceres)
- Garage Bonilla (Madrid)
Línea 2. Programa Investiga - Expone: Mediante una convocatoria pública destinada a alumnado de diversos ciclos, egresados/as y PDI de la Universidad de Granada, se seleccionarán tres proyectos expositivos de investigación y producción artística que deberán establecer un diálogo con recursos y fondos patrimoniales, culturales y científicos de la UGR. La finalidad de esta línea consiste en fomentar la colaboración, la innovación, la experimentación y la reflexión entre diversas áreas de conocimiento de la comunidad universitaria. Las propuestas seleccionadas por la comisión evaluadora obtendrán una ayuda a la producción de 1.500 € y se exhibirán en uno de estos espacios de Granada:
- Sala de la Capilla del Hospital Real (Universidad de Granada)
- Centro Cultural Palacio de los Condes de Gabia (Diputación de Granada)
- Casa de las Chirimías. Laboratorio de Innovación Expositiva (Ayuntamiento de Granada - Facultad de Bellas Artes UGR)
Línea 3. Talleres de producción artística. El equipo curatorial de FACBA 26 invitará a artistas de reconocido prestigio para desarrollar dos talleres de investigación y creación artística colaborativa con alumnado de la Universidad de Granada. Los resultados serán mostrados en espacios expositivos de Caja Rural Granada y el Centro Cultural CajaGranada.