
¿Quieres participar de los talleres de intercambio de conocimientos entre estudiantes? ¿Te gustaría impartir un taller? ¿Te gustaría recibir formación sobre un tema o asunto concreto?
La Facultad de Bellas Artes y la Delegación de Estudiantes de Bellas Artes pone en marcha la tercera edición “OnGoing_CoLab”, un programa para favorecer la creación de espacios de formación transversales a los académicos en los que los propios estudiantes puedan cogestionar actividades formativas en función de sus propias motivaciones e intereses.
OnGoing_CoLab surge para facilitar el intercambio de conocimientos y recursos entre estudiantes de la Facultad de Bellas Artes, de todos los ciclos y niveles, que entienden su formación desde una perspectiva pro-activa y más allá de las posibilidades ofrecidas por los programas académicos.
OnGoing_CoLab trata de potenciar la creación de “Grupos de afinidad” formados por estudiantes de distintos niveles y especialidades con intereses comunes (el comic, el teatro, la música, las TIC, etc.) que desarrollen experiencias de autoformación gestionadas por ellos mismos.
Estos Grupos de afinidad contribuyen a complementar el conocimiento del estudiante en ámbitos de interés concreto mediante el diseño de talleres, cursos, grupos de trabajo colaborativos en los que los saberes pueden conectar y actualizarse de una manera más dinámica y eficaz.
Envía un email a delegarte@gmail.com con asunto “CoLab” antes del 20 de enero explicando tu propuesta de taller. Como guión puedes utilizar la siguiente ficha con la información de tu oferta o demanda formativa. Esta ficha servirá para estudiar la propuesta y poder canalizarla adecuadamente con el fin de publicarla y difundirla entre interesados.
La ficha de tu oferta o demanda será publicada en el Tablón de Anuncios de la Delegación de Estudiantes de Bellas Artes, en la web de la Facultad y sus redes sociales con un código que servirá para que los interesados en ella puedan inscribirse enviando email a delegarte@gmail.com o rellenando la inscripción en la sede de la Delegación de Estudiantes de Bellas Artes.
Completada la inscripción, la actividad pasará a desarrollarse en la fecha y horario previsto. Las actividades presentadas deberán celebrarse durante los meses de febrero a junio de 2019.
Las actividades formativas podrán ser de duración libre aunque se recomienda no exceder las 6 horas. Al final de la actividad tanto la persona que imparta la actividad como los asistentes recibirán un certificado acreditativo justificando su realización.
Ficha para propuestas:
- Modelo orientativo para realizar propuestas
- Datos personales del responsable/s de la actividad (nombre, apellidos, dni, teléfono y correo electrónico)
- Estudios (estudios y curso en el que está matriculado)
- Título de la actividad
- Descripción de la actividad (máx. 200 palabras)
- Nº de plazas
- Fechas de celebración propuesta y horario
- Nº de horas de duración de la actividad (máximo 6 horas)
- Necesidades técnicas para el desarrollo de la actividad (espacios necesarios, medios audiovisuales, materiales, etc.)
- Requisitos previos para poder inscribirse