
Impartido por profesorado de la UGR, técnicos y personal de la OSL/UGR Dirección: Francisco Caballero Rodríguez. Vicedecano de OAPE, Facultad de Bellas Artes.
Coordinación: Oficina de Software Libre, OSL
Fecha de realización: Del 26 de octubre de 2016 al 25 de enero de 2017
Plazas: 40
Duración: 30 horas
Lugar de realización: Facultad de Bellas Artes
Certificado de asistencia (asistencia mínima 80%)
Objetivo Presentar a estudiantes de Bellas Artes, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Comunicación Audiovisual, Arquitectura, Informática y otros posibles interesados, diferentes herramientas digitales libres que le puedan ser útiles en su trabajo. Se orientará principalmente a aplicaciones relacionadas con multimedia, dibujo, imagen y sonido. Los talleres tienen un enfoque práctico y en los mismos los asistentes podrán llevar su propio ordenador para llevar los ejemplos a cabo. Los talleres son gratuitos, y serán impartidos por profesorado de la UGR, personal de la misma y técnicos de la OSL
CALENDARIO 2016/17
26 de octubre: Qué es SL y por qué debería de importarme. Introducción a aplicaciones libres. Pablo Hinojosa
2 de noviembre: Arduino. José Alonso
9 de noviembre: Introducción a aplicaciones libres y Scratch. Pablo Hinojosa
16 de noviembre: Gimp. César González
23 de noviembre: Inkscape. Alejandro Castillo
30 de noviembre: Blender. Jesús Pertíñez
14 de diciembre: Processing. Renato L. Ramírez
21 diciembre: Impresión 3D. (Nivel operador). Manuel Cogolludo
11 enero: Cura. Manuel Cogolludo
18 enero: FreeCAD. Renato L. Ramírez
25 enero : Scribus. César Gónzalez
Dirección: Francisco Caballero Rodríguez, Departamento de Dibujo. Vicedecano de OAPD Facultad de Bellas Artes, UGR francis@ugr.es
Coordinación: Oficina de Software Libre, osl@ugr.es.
Número de horas: 30
Lugar de realización: Aula T3
Facultad de Bellas Artes.
Horario: 18:00-21:00 h.
Certificado de asistencia. Aprobado por la Comisión de Docencia e Investigación reconocimiento de 1,5 créditos de Libre Configuración. (planes en extinción)
Control de asistencia: La OSL solicitará registro previo para las actividades, y controlará la asistencia en cada una de ellas.
Inscripción
Plazo de inscripción: hasta el día 25 de octubre, y se hace en este formulario , hasta que se completen las plazas
El orden o las fechas de los talleres podrán experimentar alguna variación, dependiente de la disponibilidad del profesorado.
info+inscripción en http://sl.ugr.es/tbbaa3