
Prácticas externas curso 2024-25
Calendario Prácticas Externas 2024-25
Calendario Prácticas Externas 2024-25
Aprobado el POD 2024/2025.
Datos de asignaturas, grupos y plazas. Horarios y Calendario de Evaluación para el próximo curso.
Reunión informativa sobre los procesos de matriculación en el Grado de Bellas Artes.
Curso académico 2024/2025
Día: Jueves 6 de Junio
Hora: 13:00-14:00
Salón de Grados
AULA ABIERTA. TRABAJO AUTÓNOMO CON MODELOS
Para la realización de trabajos de clase, preparación de exámenes o trabajo autónomo de los estudiantes matriculados en el curso académico 2023/2024.
PRIMERA FASE
FECHA: Del 4 al 7 de junio
HORARIO: 9:00h-14:00h
LUGAR
DIBUJO 2: 3 modelos
DIBUJO 4: 3 modelos
SEGUNDA FASE
FECHA: Del 24 al 3 de julio
HORARIO 9:00h-14:00h
LUGAR
DIBUJO 2: 3 Modelos
DIBUJO 4: 3 modelos
Plazo de solicitud: del 24 de mayo al 24 de junio de 2024
+Info: internacional.ugr.es
FECHA: MARTES 28 DE MAYO
HORA: 10:00H
LUGAR: AULA A-21. EDIFICIO CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
FECHA: MIÉRCOLES 29 DE MAYO
HORA: 11:00 A 12:00
LUGAR: AULA A-11 EDIFICIO CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN.
VIDEO DE LA SESIÓN:
Esta exposición reúne obras de estudiantes de grado y artistas nacionales e internacionales, para vincular el patrimonio lorquiano con el rural de la vega de Granada y el Festival Internacional de Títeres y objetos El Rinconcillo de Cristobica (que este año celebra además su 20 aniversario); en colaboración con la Diputación de Granada, el Patronato Cultural FLG y el Ayuntamiento de Valderrubio (Granada).
Del 25 de mayo al 14 de junio de 2024
Casa Museo Federico García Lorca, Valderrubio (Granada)
Viernes 17 mayo - 10:00 a.m. - online https://meet.google.com/cup-zsir-xxc
Noa y Lara Castro
Cantos en la incertidumbre
Miércoles 22 mayo - 10:00 a.m. - Aula Máster
Antonio Lozano
Curriculum Vitae y preparación de portfolio
Lunes 27 mayo - 11:00 a.m. - Salón de Grados
Alberto López-Cuenca
Hacer en común. La investigación artística en escala digital
El próximo día 21 de mayo inauguramos la exposición «VEGA» que explora el territorio de la Vega de Granada desde una mirada entrelazada y atravesada por años de cultura rural productora de conocimiento y sensibilidades. El programa expositivo se despliega en el Palacio de la Madraza y el Palacio del Almirante donde podrán verse las obras de los 79 artistas convocados (consolidados y emergentes) que nos proponen visiones y reflexiones diversas desde la fotografía, la instalación, el sonido y el campo de la edición contemporánea.