Noticias

x
Jue, 27/04/2023 - 08:28
0
27/04/2023

TALLER PARA FAMILIAS DIABÉTICAS. FESTIVAL BAG6th 'PROYECTO CHURRO'

“Proyecto churro: cocinando experiencias” es un taller desarrollado en el contexto del Festival Internacional de Arte BAG 6th, organizado por la Facultad de Bellas Artes de Granada en colaboración con el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Granada y con la sección de Enfermería de la Unidad de Endocrinología Infantil del Hospital Universitario Virgen de las Nieves.

El taller pone el foco en una acción tan cotidiana como comer churros, entendiéndola como un contexto de mediación y activación que permite compartir nuestras experiencias de vida para hablar de lo permitido, lo prohibido, nuestros anhelos, miedos y éxitos en nuestro día a día con familiares diabéticos, reflexionando sobre la construcción de nuestras identidades desde la autobiografía, la autopercepción y las estéticas del cuerpo.

El taller se desarrollará el día 6 de mayo de 10 a 12h, y estará impartido por Sergio Trabucco Zerán, profesor de la universidad de Los Lagos (Chile) especialista en mediación, comunicación y gestión cultural. se realizará en colaboración con María José Heras Sáez, enfermera educadora del Servicio de Enfermería de la unidad de Endocrinología Pediátrica del Hospital Virgen de las Nieves de Granada.

Se ofrece a cinco familias con niños/as dibéticos. Quienes participen de él, habitarán, con motivo de su desarrollo, espacios distintos al universitario y al hospitalario, ya que la sesión se llevará a cabo en la cocina de una casa particular, cocinando mientras se comparten experiencias.

El intercambio mantenido dará lugar a una serie de fotografías que serán expuestas durante el mes de mayo de 2023 en la Unidad de Endocrinología Pediátrica del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, como parte del Festival Internacional de Arte BAG 6th.

x
Jue, 27/04/2023 - 09:14
0
27/04/2023

TALLER PARA ESTUDIANTES DE MOVILIDAD SALIENTE. FESTIVAL BAG6th 'PROYECTO CHURRO'

En el contexto de la 6ª Edición del Festival Internacional de Arte ‘BAG 6th’ organizado por la Facultad de Bellas Artes de Granada, hemos diseñado una acción orientada especialmente al estudiantado de movilidad saliente del Grado en Bellas Artes.

Se trata del taller de activación y mediación "Detrás de cada churro hay una historia" que impartirá Sergio Trabucco, especialista en mediación cultural de la Universidad de Los Lagos, Chile.

El taller parte de una acción tan cotidiana como "comer churros", entendiéndola como un contexto de mediación y activación que nos permite reflexionar sobre la construcción de nuestras identidades y las relaciones que establecemos con el lugar que habitamos, desde la autobiografía, la autopercepción y las estéticas del cuerpo.

Se realizará el día 8 de mayo de 12 a 14h (desayuno incluído durante el taller). Taller gratuito orientado a los estudiantes seleccionados en la convocatoria “Proyecto Churro: lugar de encuentro”, en el contexto del Festival Internacional de Arte BAG 6th (10 plazas disponibles).

Fecha tope para la inscripción: 2 de mayo de 2023.

x
Mié, 26/04/2023 - 08:44
0
26/04/2023

TALLER PARA PAS DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES. FESTIVAL BAG6th 'PROYECTO CHURRO'

En el contexto de la 6ª Edición del Festival Internacional de Arte ‘BAG 6th’ organizado por la Facultad de Bellas Artes de Granada, hemos diseñado una acción orientada especialmente al personal PAS de nuestra Facultad.

Se trata del taller de activación y mediación "Detrás de cada churro hay una historia", que impartirá Sergio Trabucco, especialista en mediación cultural de la Universidad de Los Lagos, Chile.

El taller parte de una acción tan cotidiana como "comer churros", utilizando la comida como disparador para intercambiar opiniones y vivencias.

Se realizará los días 5 y 8 de mayo, de 10 a 11h (desayuno incluido durante el taller). Se ofrecen diez plazas de manera gratuita y certificado de asistencia.

Fecha tope para la inscripción: 2 de mayo de 2023.

x
Vie, 14/04/2023 - 08:51
0
14/04/2023

Ponencia. Poética de la memoria. Cómo el arte evita el olvido y dignifica a las víctimas

I Jornadas de Profesionalización del Máster en Producción e Investigación en Arte
Poética de la Memoria, Cómo el arte evita el olvido y dignifica a las víctimas
Juan- Ramón Barbancho
Viernes 14 de abril de 2023
12:00 h. Salón de Grados. Facultad de Bellas Artes.
Posterior visita guiada a la exposición en el Palacio de los Condes de Gabia.
Coordinan: José Luis Lozano y María R. Valdés

x
Vie, 14/04/2023 - 10:12
0
14/04/2023

CONFERENCIA. Metáforas de lo cotidiano

Sala de Grados de la Facultad de Bellas Artes. Martes 18 de abril - 10h
Actividad organizada por el Proyecto de Innovación Docente: Visitas de estudio Virtuales y el Master de Producción e Investigación en Arte.

x
Vie, 14/04/2023 - 10:46
0
14/04/2023

Sesión informativa para estudiantes de la FBBAA seleccionados para movilidad SICUE curso 2023/24

La Facultad de Bellas Artes convoca a los estudiantes del Grado en BBAA y del Grado C+R seleccionados para movilidad SICUE para el curso 2023/24 a una sesión informativa que tendrá lugar el próximo lunes 24 de abril de 2023 a las 09:30h, en el Salón de Grados de la Facultad de Bellas Artes.

Dada la importancia de los temas a tratar, la asistencia de los estudiantes seleccionados se considera obligatoria.

Rogamos a los estudiantes estén atentos a su cuenta de correo de la UGR ya que habrán recibido un email citándolos a esta reunión.

x
Mar, 11/04/2023 - 09:01
0
11/04/2023

Proceso electoral a Rector o Rectora 2023

En el próximo mes de mayo se cumplirá del segundo mandato de la Rectora Magnífica Pilar Aranda Ramírez, por ello en la sesión del Consejo de Gobierno celebrada el pasado lunes 20 de marzo, se aprobó el calendario de elecciones a Rector o Rectora, a propuesta de la Junta Electoral, según lo dispuesto en el artículo 51 del Reglamento Electoral General de la Universidad de Granada.

Conforme al calendario electoral aprobado, el proceso se inicia el 11 de abril con la consulta del Censo Electoral Provisional, y el día 16 de mayo tendrá lugar la jornada de votación, en primera vuelta. El proceso de votación será totalmente electrónico a través de la plataforma de voto electrónico Scytl, adquirida por la Universidad de Granada, que nos ha permitido ir consolidando en este ámbito la administración electrónica con todas las garantías.

Animamos a toda la comunidad universitaria a ejercer su derecho al voto a través del cual se decidirá la persona que representará, los próximos seis años, los intereses de nuestra Universidad y de la comunidad universitaria, dentro del marco legal establecido y en ejercicio del derecho fundamental a la autonomía universitaria. Vuestra participación es importante para toda la Universidad.

Consulte toda la información del proceso electoral en la página sobre Elecciones a Rector o Rectora en la web de Secretaria General.

x
Lun, 10/04/2023 - 12:17
0
10/04/2023

3ª Convocatoria del programa de residencias de creación “LOS TIENTOS”

Los Tientos es un programa de formación y creación artística donde el flamenco es el eje motor y articulador en relación a otras artes.

¡PLAZO ABIERTO HASTA EL 4 DE MAYO!

Más información del programa de residencias: https://casadeporras.ugr.es/programas/los-tientos/

Enlace convocatoria: https://veu.ugr.es/informacion/ayudas-extension-universitaria/los-tientos-2023

CARACTERÍSTICAS: 8 becas de residencia. Incluye hospedaje y manutención (15 de sep-15 oct), 1500 ayuda a la producción, participación programa formativo con profesionales invitados (en esta edición nos acompañan Niño de Elche y Julio Jara), producción exposición y programa de eventos como presentación de resultados y edición de libro-catálogo.

El programa Los Tientos ha sido ideado por la Universidad de Granada, a través de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio, con la colaboración del Instituto Cervantes, la Fundación Federico García Lorca y el Consorcio Centro Federico García Lorca, la Fundación Archivo Manuel de Falla, la Diputación de Granada, la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada-Fundación Robles Pozo, la Residencia Universitaria Corrala de Santiago y la Residencia Universitaria Carmen de la Victoria.