
Del 26 de abril al 9 de junio de 2016
Inscripción
Del 28 de marzo al 22 de abril de 2016
LUGAR DE REALIZACIÓN
Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada
HORARIOS
26,27,28 y 29 de abril de 2016 de 16:30 a 21:00 horas
4,5,6, 10, 11 y 12 de mayo de 2016 de 16:30 a 21:00 horas
17 y 18 de mayo de 2016 de 16:00 a 21:00 horas
19 de mayo de 2016 a las 19:00 horas (Inauguración Exposición)
PRECIO
52,68 €
DURACIÓN
125 horas
PLAZAS
60
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Asunción Jodar Miñarro. Universidad de Granada
COORDINACIÓN ACADÉMICA
Pepa Mora Sánchez. Universidad de Granada
Víctor Borrego Nadal. Universidad de Granada
PLAZO DE SOLICITUD DE BECA
Del 18 de marzo al 22 de abril de 2016
Se destinarán a becas un máximo del 13 % del presupuesto y se distribuirán conforme a los criterios establecidos según la normativa de becas de la Universidad de Granada.
PRESENTACIÓN
Este curso pretende poner en valor el trabajo de artistas de todas las nacionalidades que, sin haber recibido una formación artística reglada previa, desarrollan su obra fuera de los circuitos comerciales del arte con una poética y un proceso creativo propios, dando como resultado un desarrollo artístico pleno que cuestiona algunas certezas propias y estandarizadas del mundo artístico contemporáneo. Esta problemática se ha llamado Outsider Art o Art Brut.
Se hará un recorrido por colecciones singulares como La Fabuloserie, L´Aracine o la reunida por Jean Dubuffet en Suiza, todas fruto de un planteamiento historiógrafico y artístico diferente y revolucionario. Por otra parte, se realizarán dos talleres en los que se llevarán a cabo propuestas creativas de artistas outsider: dibujo automático, creación condicionada, escritura automática.
OBJETIVOS
El alumno sabrá y comprenderá:
• Los instrumentos y métodos de experimentación en el Arte.
• Los discursos artísticos en relación con la propia obra.
• La (auto)reflexión analítica y (auto) crítica en el trabajo artístico.
• La obra artística en relación con la comprensión y valoración de los diferentes discursos del Arte.
El alumno será capaz de:
• Producir y relacionar ideas dentro del proceso creativo.
• Idear y desarrollar proyectos artísticos a través de una metodología empírica.
PROGRAMA
Semana 1
Día 26 de abril. Martes:
16.30 Bienvenida al Diploma e introducción al Art Brut: Víctor Borrego y Pepa Mora
17.00 a 18.30 Ángel Cagigas. Conferencia: El arte psiquiátrico como germen del surrealismo.
18.30 a 20.00 Conferencia: Dunya Hirschter.
Día 27 de abril. Miércoles:
16.30 a 18.00 María Terrón. Conferencia: Bispo do Rosario. Poética del advenimiento.
18.30 a 20.00 Roberto Pérez Conferencia: La vida del artista Brut.
Día 28 de abril. Jueves: 16.30 a 18.00 Graciela García. Conferencia: Art Brut en España. 18.30 a 20.00 Jo Farb Hernández . Conferencia: Un estudio pionero y exhaustivo de entornos artísticos creados por artistas autodidactas a lo largo del territorio español.
Día 29 de abril. Viernes: 16:30 a 18:00 Deborah Couette. Conferencia: La Fabuloserie y L´Aracine.
18:30 a 20:00 Víctor Borrego. Proyección de documental y análisis.
Semana 2
Día 4 de mayo. Miércoles:
16.30 a 18.00 Asunción Jódar. Conferencia: Imágenes en conflicto.
18.30 a 20.00 Pepa Mora Conferencia: Arte mediúmnico y visionario en la Colección de Dubuffet.
Día 5 de mayo. Jueves: 16.00 a 21.00 Taller 1.
Día 6 de mayo. Viernes: 9.30 a 14.30 Taller 1.
17.30 a 20.00 Mesa redonda artistas Brut. Modera: Roberto Pérez
Semana 3
Día 10 de mayo. Martes: Taller 2.
16.30 a 18.00 Víctor Borrego
Conferencia: La Créme du Brut .
18.00 a 20.00 Prácticas.
Día 11 de mayo. Miércoles: 17.00 a 20.00 Taller 2.
Día 12 de mayo. Jueves:
17.00 a 20.00 Taller 2.
Semana 4 Días 17 y 18 de mayo de 16.00 a 21.00.
Montaje de exposición
Día 19 de mayo, jueves 19.00 horas Inauguración de exposición y clausura del diploma
PROFESORADO
Alegría Castillo Roses. Artista Plástica
Ángel Cagigas Balcaza. Universidad de Jaén
Asunción Jódar Miñarro. Universidad de Granada
Deborah Couette. Universidad de la Sorbona de Paris
Graciela García Muñoz. Profesional de las Artes Jo Farb Hernández. San Jose State University de California
María Terrón Caracuel. Universidad de Málaga
Pablo Capitán del Río. Universidad de Granada
Pepa Mora Sánchez. Universidad de Granada
Roberto Pérez Gutierrez. Universidad de Granada
Víctor Borrego Nadal. Universidad de Granada
Información
Fundación General Universidad de Granada-Empresa
Centro de Transferencia Tecnológica
Gran Vía de Colón 48. Planta 1ª
18071 Granada
Tel.: 958 24 61 20 Fax: 958 24 09 95
Web: www.fundacionugrempresa.es
e-mail: posgrados@fundacionugrempresa.es