
TÍTULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
Fecha de realización: Del 28 de Octubre de 2016 al 29 de Julio de 2018
Horarios: Viernes de 16:00 a 21:00 horas
Sábados de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas
Fines de semana alternos, consultar calendario debajo del programa.
Duración: 90 créditos ECTS
Número de plazas: 26
Fecha de preinscripción: Del 15 de Marzo de 2016 al 16 de Septiembre de 2016
Fecha de inscripción: Del 03 de Octubre de 2016 al 27 de Octubre de 2016
Lugar de celebración: Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.
OBJETIVOS:
Formar arteterapeutas capaces de ejercer su profesión dentro del código ético establecido por asociaciones profesionales.
Adaptar y aplicar contenidos teóricos y metodológicos de la Arteterapia para diseñar, desarrollar y evaluar intervenciones en contextos clínicos, educativos, terapéuticos y sociales.
Trabajar el arteterapia desde las potencialidades de la misma como proceso para el acompañamiento y la transfomación. Profundizar en el conocimiento y desarrollo del lenguaje plástico para su aplicación en arteterapia.
Realizar diversas técnicas artísticas aplicadas a colectivos vulnerables, atendiendo a sus posibilidades y limitaciones. Integrar los contenidos teóricos a una intervención arteterapéutica dentro del encuadre de la investigación.
Adquirir herramientas mediante un acercamiento a otros lenguajes y técnicas expresivas aplicables al arteterapia: música, literatura, danza, teatro, psicodrama, poesía, fotografía, cuento terapia, etc.
Realizar prácticas supervisadas por arteterapeutas acreditados en instituciones de ámbito local, nacional e internacional.
Comprender e interiorizar la importancia ética de pasar por un proceso psicoteraéutico personal previo al ejercicio como arteterapeutas profesionales, para trabajar con personas que demanda una asistencia terapéutica.
DESTINATARIOS:
Graduados Universitarios, Diplomados, Licenciados, Ingenieros, Arquitectos o equivalentes. Excepcionalmente, a solicitud de la Dirección del Máster y previa autorización de la Comisión de Posgrado, podrán acceder a los a los estudios de Máster aquellos estudiantes que no cumplan las condiciones expresadas anteriormente, siempre que en ellos concurran circunstancias acreditadas de capacitación y experiencia profesional.
Requisitos profesionales de acceso:
Capacidades y habilidades en el campo del Arte.
Formación no reglada en el campo del arte y/o la terapia. Mínimo 3 años.
Experiencia demostrable como artista y/o en otras ramas del campo del arte, y la salud.
SALIDAS PROFESIONALES:
Los alumnos que realicen el posgrado podrán optar a las siguientes salidas profesionales:
Arteterapeutas formados según un currículum profesionalizador en los campos de la salud, la educación y la intervención sociocomunitaria.
Coordinador para dirigir y participar en proyectos de Arteterapia en el contexto clínico, hospitalario, educativo, empresarial y comunitario, con grupos de exclusión social.
Contenido, matrícula, precios y + info en:
http://fundacionugrempresa.es/posgrados/master/master-propio-arteterapia-intervencion-social-clinica-psicoeducativa-i-edicion