
La revista, así como el congreso, promueve la investigación de la sinestesia y publica contribuciones producto de estudios en diferentes áreas disciplinares: arte, diseño, literatura, lingüística, neurociencia, música, pedagogía, tecnología.
La revista publica cuatro tipos de comunicaciones:
1. Ensayos teóricos (min. 17.000 máximo 25.000 caracteres)
2. Experiencias didácticas (min. 17.00 máximo 25.000 caracteres)
3. Colección de imágenes, acompañados de un breve texto
4. Comentarios de libros, eventos (min. 1.000 máximo 3.000 caracteres)
Se aceptan contribuciones originales en Español, Inglés, Italiano y Francés, incluido el abstract en lengua original y en lengua inglesa.
Cada número está dedicado a un tema específico, los primeros números, a ritmo anual, se dedicarán a:
1. Sinestesia & Color
2. Sinestesia & Traducción
3. Sinestesia & Visual music
4. Sinestesia & Creatividad
OPEN CALLS
ASJ / Issue 01 COLOR / 2017
Después del n. 0 de la Revista, que ha publicado una colección de textos sobre los aspectos más destacados de la sinestesia, el primer número de la revista está dedicado a un carácter de la percepción, el color, que ya desde las primeras investigaciones científicas sobre sinestesia juega un papel fundamental: la sensación inducida por sinestesia sabemos que es en mayoría una sensación de color. Las contribucciones puede ser el informe de experimentos sobre el papel del color en la percepción sinestésica, sobre las áreas neuronales implicadas, sobre el uso de términos de color con funciones sinestésicas en el lenguaje, sobre la función comunicativa sinestésica del color, sobre aplicaciones del color con funciones sinestésicas en arte y en diseño.
Envío del abstract por parte de los autores hasta el 6 de marzo de 2017
+info: http://www.artecitta.es/journal/