
El Textil en el Arte Contemporáneo y el Diseño
Este curso indagará no sólo sobre el arte textil, sino sobre el textil en las diferentes manifestaciones del arte contemporáneo y el diseño. Abordará diversas problemáticas, como por ejemplo las tensiones entre las producciones contemporáneas y la tradición textil artesanal; las influencias sociales y políticas vinculadas con el cuerpo y el vestir; la relación semiótica entre texto y textil; la presencia del textil en el ámbito cotidiano y en el diseño espacial; su impronta en la construcción de una tradición conceptual en el arte.
Las producciones de la modernidad y la contemporaneidad serán analizadas en sus diferentes tipologías y lenguajes: las artes visuales, escénicas, la danza, el cine, las performances, la ópera, pondrán de manifiesto el uso del textil como herramienta del arte, en el diseño y sí como instrumento reivindicativo.
El taller teórico-práctico será una introducción a este campo, en el que el estudiante identificará artistas que utilicen el textil como medio expresivo, y comprenda sus implicancias en las distintas épocas y movimientos artísticos. Expertos en arte textil aportarán su conocimiento en conferencias magistrales para abordar diferentes aspectos del mismo en el arte contemporáneo y el diseño.
A través de la observación de diversos tipos de piezas y materiales, se guiará a los estudiantes a identificarlos y clasificarlos. Se realizarán ejercicios prácticos a fin de que los estudiantes puedan desarrollar su proceso creativo considerando las técnicas y materiales textiles para crear sus propias piezas. Se abordará bibliografía especializada para apoyar conceptos teóricos y técnicos, de modo que además sirva como insumo en la argumentación del marco teórico de cada proyecto.