Noticias

muvi
Mié, 06/04/2022 - 09:02
0
06/04/2022

Convocatoria Certamen Internacional de Música Visual y Sinestesia. MuVi6

MuVi6 invites artists, musicians, designers and performers, also professors and university students, to submit proposals of videos to be part of a public exhibition, with performances and discussions.

Visual Music exhibition is part of the VII International Congress "Synaesthesia: Science & Art", to be held from the 26th to the 29th of October 2022, Faculty of Fine Art "Alonso Cano", University of Granada, and Convento de Capuchinos, Alcalá la Real (Jaén, Spain)

"The topic of the exhibition is visual music and synesthesia. For “visual music”, we intend every representation to be only visual or audiovisual, suggested by the music. The correspondences between the visual and music can be the results of synesthetic perceptions (the visuals are the mental images suggested by the music); or the correspondences can be the result of studies on the analogies between the visual and musical languages (rhythms, tonality, texture, colours, etc.). The support of a narrative thread is not required".



Deadline for submissions

Latest date for submissions is 30 May 2022.



When

From the 26th to the 29th of October 2022.



Where

Alcalá la Real, Jaén, Spain (Convento de Capuchinos)
Granada, Spain (University of Granada, Faculty of Fine Arts "Alonso Cano")

BBAA
Mar, 05/04/2022 - 13:57
0
05/04/2022

Exposición “Īdyllium”

Ana Pavón Porras

En Īdyllium se presenta un proyecto pictórico que explora las capacidades plásticas de la idea de lo oculto como método de seducción, con el fin de crear una suerte de erótica de la pintura que acerque el ojo a la superficie del cuadro. La imposibilidad de nombrar lo oculto y la incapacidad de definir aquello que estamos viendo exige una mirada más cercana. La propia pregunta, así como las posibilidades que se ofrecen, se presentan como el verdadero contenido de la obra. En este sentido, la poética del misterio se abarca a partir del imaginario grecorromano, indagando conceptos como el del gineceo: parte de la casa de los antiguos griegos donde vivían las mujeres y cuya actividad interior era recreada por el patriarcado griego desde el exterior, el desconocimiento y la suposición. Así como el idilio, que da nombre a la exposición y viene del griego eidyllion, que significa poema breve. Esta exposición trata de ser también un poema breve, más sugerente que descriptivo, el lugar idóneo para la ficción. Así, se invita a una experiencia más sensible que interpretativa, creando un espacio pictórico que oscila entre lo poco concedido y lo mucho prometido.

Inauguración el 6 de abril a las 11.00 h

Del 6 de abril hasta el 29 de abril de 2022
Horario: 10.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h

Alumnos asistiendo a una exposición de arte de la Facultad de Bellas Artes
Lun, 04/04/2022 - 08:36
0
04/04/2022

Blended Mobility Erasmus+ "Recorridos. Narrativas visuales sobre la ciudad"

El martes día 5 de abril dan comienzo las sesiones virtuales del Proyecto Blended Mobility Erasmus+ "Recorridos. Narrativas visuales sobre la ciudad", organizado por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada y la Accademia de Bellas Artes G. Carrera de Bergamo.
La asistencia es abierta para los estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de Granada que estén interesados en las siguientes sesiones:

Dia 05/04/2022, 15-19h
Maria Grazia Recanati (Historiadora de Arte Antiguo y Moderno, Docente en l’accademia de bellas artes G. Carrara de Bergamo). Tema: Visión de la ciudad desde la Historia del Arte.

Dia 07/04/2022, 15-19h
Mario Cresci (Artista internacional).Tema: Proyecto artístico-fotográfico en Bérgamo.

Dia 08/04/2022, 15-19h
Alejandro del Valle y Reyes González. (Profesores del Departamento de Pintura, FBBAA UGR). Tema: Relaciones entre el Arte Público, la ciudad y el sentido de pertenencia a un lugar.

21/04/2022, 10-11'30h
Fco. José Sánchez Montalbán (Profesor Departamento Escultura, FBBAA UGR).
Tema: Visita guiada online a la exposición de Henry Wessel en el Centro José Guerrero.

Enlace: https://meet.google.com/tkz-zdci-oxu

recursos
Mar, 29/03/2022 - 09:59
0
29/03/2022

RECURSOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA PARA INCENTIVAR LA CARRERA INVESTIGADORA

JORNADAS DE EMPLEO, PRÁCTICAS Y EMPRENDIMIENTO DE BELLAS ARTES 2022. Bloque A.

Imparte: Daniel Torres (Director de la Unidad de Evaluación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Universidad de Granada)

Fechas: 30 de marzo de 2022
Horario: 11:00 a 12:00 horas
Lugar: Aula de Imagen, Facultad de Bellas Artes

Si quieres recibir diploma de asistencia manda email a decabbaa@ugr.es con tus datos personales.
Organizan: Facultad de Bellas Artes y Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada.

arte
Vie, 25/03/2022 - 15:57
0
25/03/2022

Resolución provisional del Premio Innova Artesanía

I PREMIO INNOVA ARTESANÍA.RESOLUCIÓN PROVISIONAL RELACIÓN DE PROYECTOS Y AUTORES SELECCIONADOS FINALISTAS:

RESOLUCIÓN PROVISIONAL

RELACIÓN DE PROYECTOS Y AUTORES SELECCIONADOS FINALISTAS:
• Espacios de tradiciones y fricciones. Diseño de nuevos hormigones a partir de la reutilización de escombros de Monte Lope-Álvarez. Aplicación para el desarrollo de mobiliario urbano, de María José Tejero Marchal
• Micromares, de Andrea Piñeiro Piñeiro
• Estudio del estado del arte de la artesanía como factor clave del desarrollo rural en el contexto de la economía circular, de David Fernández Bellver
• Craftmedia: Estrategia de mediación y co-creación entre diseñadores digitales y artesanos a través del diseño de experiencias de producto transmedia. Una investigación artístico narrativa, de Angie Alzate Bermúdez

El jurado constituido al efecto, ha resuelto en resolución provisional, conceder el I Premio Innova Artesanía, al proyecto Craftmedia: Estrategia de mediación y cocreación entre diseñadores digitales y artesanos a través del diseño de experiencias de producto transmedia. Una investigación artístico narrativa, de Angie Alzate Bermúdez.

Queda establecido un plazo de cinco días hábiles para formular cualquier reclamación al efecto, transcurridos los cuales se procederá a dictar la resolución definitiva

Contacto: catedra.ada@ugr.es

EBRU
Jue, 24/03/2022 - 10:11
0
24/03/2022

EBRU. Arte turco de fabricación de papel jaspeado

Imparte: NURAN ÖNER

4 de abril
12h Conferencia
Salón de Grados, Facultad BBAA UGR (acceso libre)
13h Taller sobre "Ebru"
Aula P5 Facultad BBAA UGR (plazas limitadas para estudiantes de BBAA UGR, necesario inscripción previa)

5 de abril
12h Taller sobre "Ebru"
Aula P5 Facultad BBAA UGR (plazas limitadas para estudiantes de BBAA UGR, necesario inscripción previa)

Si deseas inscribirte en el Taller sobre "ebru":
-Debes enviar tu solicitud a fineartsmobility@ugr.es antes del 28 de marzo, Indicando que día deseas participar y adjuntando tu resguardo de matrícula.
- Se enviará respuesta indicando si has sido aceptado/a.
- Los participantes contarán con certificado de participación.

congreso
Mié, 16/03/2022 - 12:37
0
16/03/2022

VII Congreso Internacional de Sinestesia

VII Congreso Internacional de Sinestesia: Ciencia y Arte (live+digital): el reto Físico/Digital + MuVi6 y actividades paralelas

Lugar: Facultad de Bellas Artes, UGR, Granada y Convento de Capuchinos, Alcalá la Real, Jaén
Hora: de 9am a 19:30pm
Fecha de inicio:26 de Octubre de 2022
Fecha de fin: 29 de Octubre de 2022

Organizadores / Colaboradores / Patrocinadores: Organizan: Universidad de Granada, Facultad de Bellas Artes; Fundación Internacional Artecittà, Politecnico di Milano( Milán), Ayuntamiento de Alcalá la Real, área de Cultura (Jaén).

Colaboran: Master universitario en Dibujo, Ilustración, Cómic y creación audiovisual, UGR; Universidad de Jaén, Complutense de Madrid, Painting Music Synesthesia in Art Studio, Hangzhou Normal University (China);UK Synaethesia; Hannover Medical School, Clinic for sychiatry, Social Psychiatry and Psychotherapy, German Synaesthesia Association; IASAS, entre otros.

Web del evento:http://www.artecitta.es/VIICongresosyn22/index.htm ; https://sites.google.com/view/SYN2022 ; https://easychair.org/conferences/?conf=syn2022

Datos de contacto de la actividad o evento (si no coinciden con los anteriores):info@artecitta.es, dina.ricco@polimi.it

conferencia
Mar, 15/03/2022 - 12:35
0
15/03/2022

Exposición «No hay trozo de tierra que se llame Mangarrú» de Julia Santa Olalla

Continuando con el programa expositivo de FACBA 22, el Festival de Artes Contemporáneo de Bellas Artes de la Universidad de Granada, la artista Julia Santa Olalla inaugura su proyecto expositivo No hay trozo de tierra que se llame Mangarrú en el Centro Cultural Gran Capitán el próximo 18 de marzo a las 20:00 h.
La propuesta de Julia es pictórica, y es que, disciplinas como la pintura siguen teniendo vigencia en las prácticas artísticas contemporáneas. Desde FACBA se busca esa diversidad creativa que aboga por actualizar prácticas consideradas tradicionales bajo una mirada actualizada.
Santa Olalla recurre a la pintura casi como a un acto performativo, cuerpo y mente han de estar en disposición para que el gesto que determina un trazo sobre el lienzo cobre vida.
Sus creaciones parten de lo ordinario y cotidiano, imágenes del día a día sobre las que pone el foco. Estas imágenes sufren transformaciones, son amplificadas, modificadas y relacionadas con otras imágenes para buscar y desvelar lo extraño de las mismas. Juega con la capacidad narrativa de la pintura, sus texturas, colores y formas, para plantearnos un juego visual sobre la interpretación de las imágenes.
La exposición podrá visitarse hasta el 10 de abril de martes a sábado de 17:00 a 21:30 h y domingos de 10:00 a 14:00 h.