Noticias

x
Mar, 21/03/2023 - 08:28
0
21/03/2023

Seminario Atrapando al actor. Laboratorio de registro fotográfico y videográfico de escena teatral

Este seminario, desarrollado en varias sesiones, tiene como objetivo documentar y estudiar el movimiento corporal del taller de entrenamiento actoral "La versatilidad de la partitura" impartido por la compañía Ikarus Stage Arts, procedente de Nordisk Teaterlaboratorium-Universidad de Dinamarca y su obra “Echoes of Celebration” representada en el 20º Encuentro Internacional de Teatro Universitario, EITUG (La Madraza-CCC-Aula de Artes Escénicas).
El alumnado aprenderá a registrar el material auditivo y visual que una compañía de actores genera sobre el escenario.
1. LA FOTOGRAFÍA DE ESCENA. Ponente: Carlos Cañadas (Dpto Escultura). 22 DE MARZO 2023
15:30-18:30 Lab. Fotografía, Edif. N.Tecnologías, Facultad de BBAA (Aforo completo. Se repetirá la sesión alas 18:30 para quien esté interesado hasta completar aforo)
2. Registro foto-videográfico del laboratorio LA VERSATILIDAD DE LA PARTITURA de Ikarus Stage Arts, Nordisk Teaterlaboratorium.28 DE MARZO 2023
15:30-18:30 Plató Audiovisuales, Edif. N.Tecnologías, Facultad de BBAA (Aforo completo)
3. Registro foto-videográfico de EL ENSAYO, Ikarus Stage Arts, Nordisk Teaterlaboratorium. 29 DE MARZO 2023
15:30-18:30 PARANINFO PTS (Aforo completo).
4. Registro audiovisual de la representación del espectáculo: ECHOES OF CELEBRATION, Ikarus Stage Arts – Nordisk Teaterlaboratorium, 20 EITUG, 29 DE MARZO 2023, 20:00 PARANINFO PTS. Entrada libre hasta completar aforo (800 personas)
5. 2ª parte. Edición y exposición resultados. MAYO-JUNIO 2023

Dibujo de un megáfono sujetado por una mano del que salen cartas postales
Vie, 17/03/2023 - 08:24
0
17/03/2023

Charla informativa para los seleccionados en la Convocatoria de Movilidad Internacional de Grado

Charla informativa para el alumnado de la Facultad de Bellas Artes seleccionado en la Convocatoria de Movilidad Internacional de Grado.

El jueves 30 de marzo, a las 9:30h en el Salón de Grados, la Facultad de Bellas Artes de Granada ofrecerá una charla informativa para el alumnado de los grados en Bellas Artes y C+R que haya sido seleccionado en la Convocatoria de Movilidad Internacional de Grado para realizar una movilidad en el curso 2023-24. La asistencia a esta charla es obligatoria para el alumnado seleccionado.

Se ruega a las personas interesadas revisen su dirección de correo del dominio institucional @correo.ugr.es, ya que esta información se ha difundido también por este medio.

x
Mié, 22/03/2023 - 09:29
0
17/03/2023

¿Quieres participar en BAG 6th: International Arts Festival? ¡"Proyecto Churro" es tu convocatoria!

¿Eres estudiante del Grado en Bellas Artes y has realizado una movilidad? ¿Quieres participar en una exposición de arte internacional?

¡Preséntate a la convocatoria "Proyecto Churro: lugar de encuentro"!

Se trata de un taller enmarcado en la 6ª edición del Festival Internacional de Arte BAG que propone el desarrollo de intervenciones artístico-colaborativas.

Pone el foco en una acción tan cotidiana como “comer churros” para explorar la forma de relacionarnos con nosotros/as mismos/as y con los lugares que habitamos.

Te adjuntamos la convocatoria. ¡Anímate! El plazo de presentación de solicitudes acaba el 29 de marzo de 2023 a las 14h.

Entrada al pabellón deportivo de Fuentenueva, Universidad de Granada
Mié, 15/03/2023 - 11:50
0
15/03/2023

Reuniones informativas para los estudiantes seleccionados con movilidad internacional en el 2023-24

Reuniones informativas del Vicerrectorado de Internacionalización para estudiantes seleccionados con movilidad internacional en el 2023-24

El Vicerrectorado de Internacionalización ofrece dos reuniones informativas para los estudiantes seleccionados, donde explicarán trámites necesarios para la movilidad.

Jueves 16 de marzo a las 13:00 online en zoom para los estudiantes de Programa Propio. Se enviará el enlace de zoom a los estudiantes con plaza aceptada.
Viernes 17 de marzo a las 11:00 online en streaming en youtube en el siguiente enlace: http://sl.ugr.es/SelOUTErasmus2324 para los estudiantes Erasmus+ (países del Programa, Arqus) y Suiza.

Mas información: https://internacional.ugr.es/pages/movilidad/estudiantes/salientes/movilidad-grado/index

Canal de Telegram para estudiantes de movilidad internacional 2023/2024: https://t.me/movilidadUGR2324

Aparte de estas reuniones, la Facultad de Bellas Artes ofrecerá pronto otra específica para los estudiantes del Grado en Bellas Artes y Grado C+R que han sido seleccionados para movilidad internacional en el 2023-24. Estad atentos a vuestro correo de la UGR, se os informará de la fecha y hora.

x
Vie, 03/03/2023 - 09:57
0
03/03/2023

Formación. Promoviendo una Universidad Inclusiva desde el enfoque de los Derechos Humanos

El curso tiene como finalidad esencial formar en valores de compromiso social y ética profesional al estudiantado de la UGR, desde la inclusión y la diversidad a través del Enfoque de Derechos Humanos. En este sentido se ofrece la oportunidad de conocer y sensibilizarse sobre la realidad de las personas vulnerables o en riesgo de exclusión, especialmente de las personas con discapacidad, personas procedentes de Zonas con Necesidades de Transformación Social, minorías étnicas, personas mayores, población refugiada y solicitante de asilo y juventud extutelada. Se conocerá el estado de la cuestión de cada uno de estos colectivos en relación a la vulneración de derechos y se analizarán las principales reivindicaciones de cada colectivo. Asimismo, se analizará el acceso y presencia en la Educación Superior así como los recursos y herramientas que la Universidad de Granada despliega para asegurar que nadie se queda atrás en el espacio universitario. Con ello se fomenta que el estudiantado, junto con el resto de la comunidad universitaria, promueva una actitud y comportamiento inclusivo que respeta la diversidad y la igualdad de oportunidades haciendo valer los derechos de todas las personas a una vida digna, para que alcancen el máximo desarrollo de sus potencialidades.

x
Vie, 03/03/2023 - 10:02
0
03/03/2023

Formación. Accesibilidad universal y diseño para todas la personas

La finalidad de este curso es que el estudiantado de la UGR tenga una formación introductoria sobre Accesibilidad Universal adaptada al contexto universitario, de forma que cuente con herramientas y conocimientos prácticos que puedan utilizar a lo largo de su vida universitaria de forma que el estudiantado pueda integrar estos aprendizajes como parte de su formación y los tenga en cuenta en el desarrollo de sus futuras profesiones, de manera que contribuyan, en la medida de lo posible, a mejorar la accesibilidad universal del entorno.

x
Jue, 23/02/2023 - 05:15
0
23/02/2023

CAMPAÑA UGR: SIN AGUA NO HAY VIDA

- No la malgastes
- Solo enjuágate 1 minuto
- Dúchate una vez al día
- Abre el grifo y luego ciérralo
- No la desperdicies
- Colabora para que haya siempre agua en tu grifo
- Hidrátate y toma 8 vasos de agua por día

c
Jue, 16/02/2023 - 11:17
0
16/02/2023

Calendario y Puntos de Emisión Instantánea de la TUI. Curso 2022/23

A partir del 09 de Enero de 2023 permanecerán en funcionamiento los siguientes Puntos de Emisión Instantánea de la TUI:

Espacio V Centenario - Servicio de Atención al Estudiante
Facultad de Filosofía y Letras - Sede CSIRC
Edificio Santa Lucía - Servicio de Personal PAS
Edificio Santa Lucía - Servicio de Personal PDI
Campus de Ceuta
Campus de Melilla
Para obtener la TUI en cualquiera de los Puntos de Emisión ubicados en Granada es OBLIGATORIO RESERVAR CITA PREVIA dentro de los días y horas establecidas. El sistema de reserva de citas está disponible a través de la Oficina Virtual de la UGR en la opción: "Emisión instantánea de la TUI - CITA PREVIA". Cuando acudas a tu cita en un Punto de Emisión, debes presentar tu documento de identificación para ser atendido.

En los Campus de Ceuta y Melilla se establecerán horarios específicos para la emisión de la TUI. Consultar en las secretarías de estos Campus cuales son los horarios de atención establecidos.

x
Lun, 13/02/2023 - 08:58
0
13/02/2023

TALLER DE VIDEOMAPPING

El taller pretende introducir al alumnado en el mundo del videomapping, explicando tanto las nociones básicas de esta técnica como su evolución y conceptualización a lo largo de las últimas décadas. Esta técnica nos permite proyectar imágenes y videos para adaptarlos a superficies tridimensionales, generando así elementos dinámicos.
Este taller se plantea desde un enfoque experimental y transdisciplinar, dando lugar a la hibridación entre técnicas y disciplinas. Partiendo de una metodología abierta y transversal, incidiremos en la creación a partir de la intersección entre diferentes ámbitos artísticos, como pueden ser la escultura, la instalación, el arte digital o el videoarte.