
VII International Congress “Synaesthesia: Science and Art” 26-29 October 2022
VII International Congress “Synaesthesia: Science and Art”
26-29 October 2022 [live+digital] Granada & Alcalà la Real / Spain
VII International Congress “Synaesthesia: Science and Art”
26-29 October 2022 [live+digital] Granada & Alcalà la Real / Spain
Proceedings VII International Congress “Synaesthesia: Science and Art” * The digital / physical challenge *
26-29 October 2022 Granada & Alcalá la Real / Spain
Fragrance Triggering Workshop Program
salón de Grados, Facultad de Bellas Artes, UGR, Granada, Spain, Oct.28th 2022
Modificación horario/aula estudiantes de Primer Curso. Grado en Bellas Artes
La asignatura "Principios de la Escultura" que se imparte en el aula Escultura 1 Prefabricada (Ed. Restauración) pasará a impartirse en el Nuevo edificio de Escultura Aynadamar.
Enlace web a los horarios:
https://grados.ugr.es/bellasartes/pages/infoacademica/horario/2023/horariosbbaa2023
Os informamos que según el Calendario Académico de la Universidad de Granada, el próximo lunes, día 12 de septiembre empezarán la clases con normalidad.
El acto de bienvenida a los estudiantes de Primer Curso de ambos Grados de nuestra Facultad, tendrá lugar en el Edificio Aynadamar, en la nueva explanada junto a la cafetería, en horario de 11 a 12 de la mañana.
El Equipo Decanal
Durante el mes de agosto de 2022, la Facultad de Bellas Artes seguirá atendiendo al público de manera virtual.
Listas DEFINITIVAS del Programa de reservas de plazas de las Menciones
Listas provisionales del Programa de reservas de plazas de las Menciones
Resolución Admisión por Traslado 2022/23
Información Automatrícula 2023
Guía para los estudiantes de nuestro Centro
Grado en Bellas Artes
Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales
Diseño, Artesanías y Comunidades (C8 Coloquio)
Esta Comisión sesionará online el martes 19 de Julio de 2022 a las 12.00 hs. (ARG) para participar de forma libre y gratuita inscribirse AQUI
Coordinación: Ximena González Eliçabe (Universidad de Palermo, Argentina), junto al Museo de Arte Popular José Hernández (MAP, Argentina) y la Universidad de Granada (UGR, España.
En esta comisión se presenta “Diseño y Artesanía: Economía creativa y Patrimonio para el Desarrollo de comunidades” (Cuaderno XXX) con los resultados del Proyecto 22.3 del mismo nombre, que dirige Ximena González Eliçabe (Universidad de Palermo, Argentina), junto al Museo de Arte Popular José Hernández (MAP, Argentina) y la Universidad de Granada (UGR, España).
Se exploran e investigan los cambios de matriz productiva y la reconversión de la artesanía en una economía creativa, los debates de las comunidades entre migrar o hacer un giro hacia su pasado artesanal mirando al futuro, la relación con el patrimonio, la cultura precolombina y la tradición, Se analizan cómo apelar a los saberes tradicionales para generar nuevos productos de diseño contemporáneo, canalizando la memoria colectiva de la localidad e impulsando nuevas formas de empleo.
Los resultados de éste Proyecto continúan enriqueciendo las investigaciones de la Línea de Investigación N°22 Diseño, Artesanía y Patrimonio Comunidades y Economía Creativa dirigida por Ximena González Eliçabe.
La Línea se desarrolla de manera ininterrumpida desde 2019 entre la Facultad de Diseño y Comunicación (UP, Argentina) junto a distintas Universidades. Los Proyectos de la Línea que son antecedente al que se presenta en esta oportunidad son: 22.2 Diseño, Artesanías y Comunidades (Cuaderno 141) junto a Museo de Arte Popular José Hernández, Argentina y la Universidad de Granada, España y el 22.1 Migración y Diseño (Cuaderno 111) junto a Aotearoa Latin American Community ALACINC, Nueva Zelanda y el Museo de Arte Popular José Hernández-MAP presentados en los Coloquios 2021 y 2020 (Entre paréntesis se consigna el Cuaderno donde se publican los resultados correspondientes al Proyecto).
Toda la información y documentación de las Líneas, los Proyectos y Publicaciones puede consultarse en forma libre y gratuita en
https://www.palermo.edu/dyc/investigacion_desarrollo_diseno_latino/index.html