Noticias

bag
Vie, 06/05/2022 - 12:01
0
06/05/2022

Exposición RECORRIDOS. NARRATIVAS VISUALES SOBRE LA CIUDAD/PERCORSI. NARRATIVE VISUALI SULLA CITTÀ

La Facultad de Bellas Artes de Granada desarrolla la 5ª edición de BAG, Festival Internacional de Arte Contemporáneo organizado por nuestra Facultad en colaboración con el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Granada. BAG 5th tiene la intención de promover y difundir investigaciones artísticas realizadas en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada durante el curso académico 2021/22 en el contexto de los distintos programas de movilidad nacional e internacional existentes.

En esta ocasión la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Granada acoge las muestras “Recorridos. Narrativas Visuales sobre la Ciudad / Percorsi. Narrative Visuali sulla Cittá” en colaboración con L'Accademia di belle arti G. Carrara di Bergamo (9-26 de mayo 2022) y “Take a look” de las artistas Lidija Srebotnjak y Mirjana Blagojev en colaboración con la Academy of Arts in Novi Sad (17-26 de mayo 2022).

Programa: BAG 5th International Arts Festival

Subprograma: ACCIONES BAG

Título: RECORRIDOS. NARRATIVAS VISUALES SOBRE LA CIUDAD / PERCORSI. NARRATIVE VISUALI SULLA CITTÀ

Artistas (redonda): Emma Burel, Alice Consoli, Sara Danesi, Ana Belén Gallardo, Hodei Herreros, Federica Robustellini, Carmen Ruiz de Almirón, María Tenoury.

9 - 26 DE MAYO 2022 Inauguración el 9 de mayo a las 17:30 h

bloque
Jue, 21/04/2022 - 13:39
0
21/04/2022

INTERPRETANDO A FORTUNY. Baldosa hidraúlica y papel

PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO DESARROLLADOS POR PROFESIONALES ALUMNI DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA. JORNADAS DE EMPLEO, EMPRENDIMIENTO Y PRÁCTICAS DE BELLAS ARTES 2022.

Imparte: José Ángel Valdés (artesano responsable empresa baldosa hidraúlica La Mar de Lejos) y Rosa Gutiérrez (artista y restauradora)
FECHA 27/04/2022
LUGAR: Salón de grados de la Facultad de BBAA
HORARIO: (11:00 a 12:00)

INSCRIPCIÓN: Si quieres recibir diploma de asistencia manda email a decabbaa@ugr.es con tus datos personales.
Organizan: Facultad de BBAA y Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada

foro
Jue, 21/04/2022 - 09:02
0
21/04/2022

FORO ANDALUZ UNIVERSITARIO SOBRE INICIATIVAS DE RESIDUOS Y RECICLAJE

Actividad de fomento del voluntariado ambiental

Taller online martes 26 de abril de 16.00 a 18.00

El Foro andaluz universitario es una nueva actividad del Programa RECAPACICLA, que se desarrolla en nueve universidades andaluzas.
A través de un curso eminentemente práctico se plantea la realización de un proceso participativo para la propuesta de iniciativas relacionadas con la gestión de los residuos y el reciclaje y, por ello, la mejora ambiental de las diferentes universidades participantes.

visionado
Jue, 21/04/2022 - 13:35
0
21/04/2022

VISIONADO DE PORFOLIOS. JORNADAS PROFESIONALES DE BELLAS ARTES 2022.

Imparte: Fernando Carnicero (Galería Ruiz Linares), Fran Pérez Rus y Miguel Ángel Moreno Carretero (Espacio Lavadero), Juan Francisco Rueda (Profesor en la UMA,comisario y crítico independiente), Miguel Ángel Herrera Gutiérrez (Responsable del proyecto Genalguacil Pueblo Museo), María Rosa Jurado Sánchez (Eldevenir Art Gallery) y Nacho Ruiz y Carolina Parra (Galería T20).

Fecha: 30 de mayo de 2022
Horario: 17:00 a 21:00 horas
Lugar: Aula T3, Facultad de Bellas Artes

Plazo de inscripción: del 20 de abril al 12 de mayo

tocar
Mar, 19/04/2022 - 12:04
0
19/04/2022

Curso: Tocar la tierra con, desde, por el arte

TOCAR LA TIERRA es un curso que se imparte a través del Centro Mediterráneo y que conecta las actividades del grupo Bordes: Arte Público- Arte vivo, el Ayuntamiento de la Zubia y docentes del Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granda contando con la colaboración de especialistas invitados en el pensamiento y la acción del arte público y arte en vivo. En él, se pretende abordar la naturaleza y el arte desde distintos planteamientos por lo que la actividad se divide en varios bloques: Tocar la
tierra con las manos, Tocar la tierra desde la ciudad y el espacio interurbano, Tocar la tierra desde el pensamiento, y Tocar la tierra con los pies. Todos ellos se inician con una conferencia y mesa redonda en donde investigadores entendidos en la materia abordan el tema de manera teórico-práctica. A continuación, los sábados, tendrán lugar unas jornadas prácticas en los que los integrantes del curso proyectarán, tanto sus conocimientos individuales a un trabajo colectivo, así como las específicas metodologías afines a estos concretos proyectos, materializándose en una obra efímera para cada bloque, atendiendo a las propuestas realizadas dentro del apartado teórico previo.
Para terminar, Convocatoria de exposición participativa abierta al público de las obras efímeras, cada sábado por la tarde correspondiente a cada bloque, situadas en los límites del mundo rural de la Zubia y el bosque colindante. Buscando la deseada celebración entre los públicos de la Zubia y públicos en general a participar en estas experiencias artísticas donde arte, comunidad y naturaleza se dan la mano.

Artesania
Jue, 07/04/2022 - 09:25
0
07/04/2022

I PREMIO INNOVA ARTESANÍA. RESOLUCIÓN DEFINITIVA

I PREMIO INNOVA ARTESANÍA otorgado al proyecto:

• Craftmedia: Estrategia de mediación y co-creación entre diseñadores digitales
y artesanos a través del diseño de experiencias de producto transmedia. Una
investigación artístico narrativa, de Angie Alzate Bermúdez.

PROYECTOS FINALISTAS:
• Espacios de tradiciones y fricciones. Diseño de nuevos hormigones a partir de
la reutilización de escombros de Monte Lope-Álvarez. Aplicación para el
desarrollo de mobiliario urbano, de María José Tejero Marchal
• Micromares, de Andrea Piñeiro Piñeiro
• Estudio del estado del arte de la artesanía como factor clave del desarrollo
rural en el contexto de la economía circular, de David Fernández Bellver

Contacto: catedra.ada@ugr.es

muvi
Mié, 06/04/2022 - 09:02
0
06/04/2022

Convocatoria Certamen Internacional de Música Visual y Sinestesia. MuVi6

MuVi6 invites artists, musicians, designers and performers, also professors and university students, to submit proposals of videos to be part of a public exhibition, with performances and discussions.

Visual Music exhibition is part of the VII International Congress "Synaesthesia: Science & Art", to be held from the 26th to the 29th of October 2022, Faculty of Fine Art "Alonso Cano", University of Granada, and Convento de Capuchinos, Alcalá la Real (Jaén, Spain)

"The topic of the exhibition is visual music and synesthesia. For “visual music”, we intend every representation to be only visual or audiovisual, suggested by the music. The correspondences between the visual and music can be the results of synesthetic perceptions (the visuals are the mental images suggested by the music); or the correspondences can be the result of studies on the analogies between the visual and musical languages (rhythms, tonality, texture, colours, etc.). The support of a narrative thread is not required".



Deadline for submissions

Latest date for submissions is 30 May 2022.



When

From the 26th to the 29th of October 2022.



Where

Alcalá la Real, Jaén, Spain (Convento de Capuchinos)
Granada, Spain (University of Granada, Faculty of Fine Arts "Alonso Cano")